Dimensiones de las Plataformas Salvaescaleras: Todo lo que Necesitas Saber

Dimensiones de las plataformas salvaescaleras

¿Estáis pensando en instalar una plataforma salvaescaleras en vuestra comunidad, pero tenéis dudas sobre las dimensiones de las plataformas salvaescaleras?

Una plataforma salvaescaleras puede transformar la vida de personas con movilidad reducida, permitiéndoles acceder a todos los espacios de su hogar de manera independiente y segura.

En esta guía, compartimos toda la información que necesitáis sobre las dimensiones de las plataformas salvaescaleras, para que podáis tomar una decisión informada.

Descubre cómo elegir la plataforma adecuada para vuestro espacio, qué factores influyen en su tamaño y cómo cumplir con la normativa vigente.

¿Qué es una plataforma salvaescaleras?

Una plataforma salvaescaleras es un dispositivo mecánico diseñado para transportar personas con movilidad reducida, especialmente aquellas que utilizan sillas de ruedas, entre diferentes niveles de un edificio.

A diferencia de las sillas salvaescaleras, que están diseñadas para transportar a una sola persona sentada, las plataformas suelen ser más amplias y pueden acomodar a una persona en silla de ruedas junto con un acompañante. Las dimensiones de las plataformas salvaescaleras son un factor muy importante a tener en consideración a la hora de comprar una.

¿Cuándo es adecuada una plataforma salvaescaleras?

La elección entre una plataforma salvaescaleras y una silla salvaescaleras depende de varios factores, como:

  • Capacidad de transferencia: Las plataformas salvaescaleras son ideales para personas que no pueden realizar transferencias de su silla de ruedas a otro asiento. Al mantener al usuario en su propia silla, se garantiza una mayor seguridad y comodidad. Las dimensiones de las plataformas salvaescaleras elegidas deben de tener en cuenta estas necesidades.
  • Espacio disponible: Si el espacio en la escalera es limitado, una silla salvaescaleras podría ser una mejor opción. Sin embargo, si necesitas transportar objetos voluminosos, como sillas de ruedas, o a dos personas, una plataforma es más adecuada.
  • Frecuencia de uso: Si la plataforma se utilizará con frecuencia o para transportar objetos pesados, una plataforma más robusta y amplia será necesaria.
  • Tipo de escalera: Las plataformas salvaescaleras pueden adaptarse a una variedad de escaleras, rectas o curvas, pero la elección del modelo dependerá de la geometría de la escalera.

Normativa española sobre dimensiones de las plataformas salvaescaleras

En España, la normativa que regula las dimensiones de las plataformas salvaescaleras está principalmente contenida en el Código Técnico de la Edificación (CTE), específicamente en el Documento Básico de Accesibilidad (DB-SU).

Este documento, de ámbito nacional, establece los requisitos mínimos que deben cumplir los edificios de nueva construcción y las reformas en edificios existentes para garantizar la seguridad y accesibilidad de todos los usuarios, incluyendo a las personas con movilidad reducida.

Medidas de las Plataformas Salvaescaleras

 

Directiva del Parlamento Europeo 2006/42/CE sobre dimensiones de las plataformas salvaescaleras

La Directiva del Parlamento Europeo 2006/42/CE sobre máquinas es una normativa de carácter europeo que establece los requisitos esenciales de seguridad para las máquinas, incluyendo las plataformas salvaescaleras.

Esta directiva marca un marco general, pero son los Estados miembros los encargados de transponerla a su legislación nacional. En el caso de España, la transposición de esta directiva se ha llevado a cabo a través del Código Técnico de la Edificación (CTE).

¿Por qué es más relevante el CTE en el caso de España?

El CTE ofrece una guía más detallada y adaptada a la realidad constructiva española, incluyendo aspectos como las condiciones climáticas, los materiales de construcción y las costumbres locales.

Al ser una normativa nacional, el CTE es de aplicación directa en todos los proyectos de construcción y reforma en España.

Si bien la Directiva Europea 2006/42/CE establece los requisitos esenciales de seguridad para las máquinas, es el Código Técnico de la Edificación (CTE) el documento que debes consultar para conocer las dimensiones de las plataformas salvaescaleras y las características específicas que deben cumplir en España.

Dimensiones estándar de las plataformas salvaescaleras según el CTE

El CTE establece unas dimensiones mínimas para las plataformas salvaescaleras con el objetivo de garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios. Las dimensiones de las plataformas salvaescaleras pueden variar ligeramente en función del tipo de plataforma y de las características de la instalación, pero los valores estándar son los siguientes:

  • Anchura de la plataforma: La anchura mínima recomendada es de 80 cm. Sin embargo, para garantizar una mayor comodidad y facilitar las maniobras, se recomienda una anchura de 90 cm o más.
  • Longitud de la plataforma: La longitud mínima recomendada es de 120 cm. Esta medida permite que una persona en silla de ruedas pueda girar dentro de la plataforma.
  • Altura de la barandilla: La altura mínima de la barandilla es de 90 cm.
  • Espacio libre bajo la plataforma: Debe existir un espacio libre de al menos 15 cm entre la plataforma y el escalón inferior para evitar riesgos de atrapamiento.
  • Pendiente máxima: La pendiente máxima permitida para una plataforma salvaescaleras es del 15%.

Consideraciones adicionales sobre las dimensiones de las plataformas salvaescaleras

  • Espacio de maniobra: Además de las dimensiones de las plataformas salvaescaleras, es necesario considerar el espacio de maniobra necesario para que la persona en silla de ruedas pueda acceder y salir de la plataforma de forma segura.
  • Peso máximo: Las plataformas salvaescaleras tienen una capacidad de carga máxima que debe ser respetada.
  • Tipo de alimentación: Las plataformas pueden ser eléctricas o hidráulicas. La elección del tipo de alimentación dependerá de las características de la instalación.

 

Dimensiones de las plataformas salvaescaleras Bidea

Aquí tienes un resumen sobre las dimensiones de las plataformas salvaescaleras que te ofrecemos en Bidea:

Línea V64: Ideal para tramos rectos, robusta y versátil, con opciones de brazos, bandejas y asiento plegable. Perfecta para usuarios con movilidad reducida, incluso en silla de ruedas eléctrica.

Línea V65: Más versátil, adaptable a tramos rectos y curvos, con opciones de kit de rodillos y baterías extra para un uso intensivo. Diseño moderno y elegante, con múltiples opciones de aparcamiento en ángulo.

Línea EKO: Plataformas reacondicionadas que pueden variar según la unidad. Consulta con nuestros comerciales para conocer las especificaciones exactas de cada plataforma disponible.

Característica Plataforma V64 (Tramo recto) Plataforma V65 (Tramo recto y curvo)
Profundidad plataforma en movimiento 980 mm > 1200 mm (en curva)
Profundidad plataforma plegada 350 mm Aproximadamente 45 cm
Separación guía a pared/barandilla 130 mm 13.5 cm
Carga máxima 250 kg (ampliable a 300 kg) 250 kg (ampliable a 300 kg)

Dimensiones de las plataformas salvaescaleras

Plataformas Salvaescaleras: Instalación y normativa

Las plataformas salvaescaleras Bidea se destacan por su fácil y rápida instalación. Gracias a su diseño modular y a los sistemas de fijación innovadores, la instalación se puede completar en pocas horas, sin necesidad de realizar obras de gran envergadura. Esto significa menos molestias y menor tiempo de espera para disfrutar de tu plataforma.

Normativa y seguridad

Todas las plataformas salvaescaleras Bidea cumplen con la normativa vigente, garantizando la seguridad y el cumplimiento de los estándares de calidad más exigentes. Nuestros equipos son sometidos a rigurosos controles de calidad para asegurar un funcionamiento óptimo y duradero.

¿Qué implica la instalación?

  • Visita técnica: Un técnico especializado de Bidea visitará tu hogar para evaluar las características de tu escalera y determinar la plataforma más adecuada.
  • Fabricación a medida: La plataforma se fabrica a medida para adaptarse perfectamente a tu escalera y a tus necesidades.
  • Instalación: Un equipo de técnicos cualificados realizará la instalación de forma rápida y eficiente.
  • Prueba de funcionamiento: Antes de entregarte la plataforma, se realizará una prueba exhaustiva para garantizar su correcto funcionamiento.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Espacio: Asegúrate de tener el espacio suficiente en la escalera para la instalación de la plataforma.
  • Acceso: La zona de instalación debe ser accesible para los técnicos.
  • Electricidad: Necesitarás una toma de corriente cercana a la ubicación de la plataforma.

¿Hemos resuelto tus dudas acerca de las dimensiones de las plataformas salvaescaleras y su instalación?

¡Estupendo!

¿Cuál es el siguiente paso?

¡Confía en Bidea!

Nuestro equipo de técnicos estará encantado de visitarte y asesorarte acerca de la plataforma que mejor se alinea a vuestras necesidades.

Llámanos al 953630114 o escríbenos a info@bidea.es para un presupuesto sin compromiso.

¡Te esperamos!

 

Además nuestros técnicos altamente cualificados se encargarán de la instalación de tu silla salvaescaleras de forma segura y eficiente, así como de su mantenimiento.

Llámanos al 943 63 01 14 o escríbenos en info@bidea.es.

Puedes visitar nuestras soluciones salvaescaleras para el hogar aquí.

Soluciones de accesibilidad en Gipuzkoa

soluciones salvaescaleras para el hogar de accesibilidad en Bizkaia

Estamos para ayudar.