Salvaescaleras para peldaños: la solución Nº1 ideal para superar cualquier barrera arquitectónica

salvaescaleras para peldaños

En Bidea, creemos que la accesibilidad no es un privilegio, sino un derecho fundamental de todas las personas.

Todos deberíamos poder movernos con seguridad y autonomía en nuestro entorno, y estamos convencidos de que las soluciones técnicas adecuadas pueden hacer que esto sea hoy posible en nuestra sociedad.

Nuestros salvaescaleras para peldaños están diseñados precisamente con ese objetivo: para que se conviertan en una herramienta clave para eliminar barreras arquitectónicas en hogares, negocios y espacios públicos.

Pero ¿cómo saber cuál es la mejor opción para cada caso?

En este artículo, te ayudamos a entender las diferentes alternativas y los factores clave a considerar para que puedas tomar la mejor decisión.

¿Qué es un salvaescaleras para peldaños y cuándo se necesita?

Un salvaescaleras para peldaños es un sistema de elevación diseñado para ayudar a personas con movilidad reducida a superar escaleras o desniveles de forma segura y cómoda.

Estos dispositivos son especialmente útiles cuando:

  • Existen escaleras o desniveles en viviendas particulares y una persona mayor o con movilidad reducida necesita acceder a otras plantas.
  • Los locales comerciales o edificios públicos requieren accesibilidad para clientes o usuarios con dificultades de movilidad.
  • No es posible instalar un ascensor debido a limitaciones de espacio o presupuesto.
  • Se busca una solución flexible y rápida de instalar que no implique reformas estructurales complejas.
salvaescaleras para peldaños
salvaescaleras para peldaños

Tipos de salvaescaleras para peldaños: encuentra la mejor solución

La elección del salvaescaleras adecuado depende del tipo de escalera, el espacio disponible y las necesidades del usuario.

A continuación, compartimos las principales opciones disponibles:

Plataformas salvaescaleras

Ideales para personas que se desplazan en silla de ruedas, las plataformas salvaescaleras permiten subir y bajar peldaños de manera cómoda sin necesidad de transferencias.

  • Perfectas para espacios públicos y comunidades de vecinos.
  • Pueden instalarse en escaleras rectas o curvas.
  • Sistema plegable para optimizar el espacio cuando no están en uso.
Plataforma salvaescaleras DEBA en el parking inferior plegada en color blanco vista de frente
Plataforma salvaescaleras DEBA en el parking inferior plegada en color blanco vista de frente

Sillas salvaescaleras

Diseñadas para personas con movilidad reducida que no utilizan silla de ruedas, pero tienen dificultades para subir escaleras.

  • Instalación rápida y adaptable a diferentes tipos de escaleras.
  • Modelos con asiento giratorio y cinturón de seguridad para mayor comodidad.
  • Funcionamiento con baterías recargables, permitiendo su uso en caso de cortes eléctricos.

Soluciones Salvaescaleras, un hogar accesible

Elevadores verticales

Una alternativa práctica para superar pequeños desniveles o escalones sin necesidad de una rampa.

  • Ideales para accesos a locales comerciales o entradas de edificios.
  • Diseño compacto y versátil.
  • No requieren modificaciones estructurales complejas.

Plataforma vertical en una comunidad de Gipuzkoa

Factores clave para elegir un salvaescaleras para peldaños

Para garantizar que la solución elegida sea la más adecuada, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Espacio disponible: Medir el ancho de la escalera o el área de instalación es esencial para determinar qué tipo de salvaescaleras encaja mejor.
  • Frecuencia de uso: Para un uso ocasional, una silla salvaescaleras puede ser suficiente, mientras que en entornos con alto tránsito, una plataforma puede ser más recomendable.
  • Tipo de usuario: Si la persona usa silla de ruedas, una plataforma será la mejor opción. Si camina con dificultad, una silla salvaescaleras es la alternativa más cómoda.
  • Presupuesto: Existen opciones para todos los rangos de precios. Un asesor especializado puede ayudar a encontrar la mejor relación calidad-precio.

Ejemplo escalera inaccesible

Normativas y requisitos de accesibilidad

Garantizar la accesibilidad no solo es una cuestión de comodidad, sino también un aspecto regulado por normativas que buscan asegurar la inclusión de todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida. Dependiendo de la región, existen leyes y normativas que establecen requisitos específicos para la instalación de salvaescaleras y otras soluciones de accesibilidad.

Algunos de los aspectos más relevantes incluyen:

  • Normativas de accesibilidad en edificios públicos y privados: En muchos lugares, los espacios comerciales, administrativos y de uso público están obligados a ofrecer alternativas de acceso para personas con movilidad reducida.
  • Requisitos técnicos y certificaciones: Los salvaescaleras deben cumplir con estándares de seguridad y calidad, garantizando su uso seguro para los usuarios.
  • Subvenciones y ayudas económicas: En algunos países, existen programas gubernamentales o municipales que ofrecen ayudas para la instalación de salvaescaleras, especialmente en comunidades de propietarios y viviendas particulares.

Antes de elegir una solución, es recomendable consultar con expertos que puedan orientar sobre la normativa vigente en cada caso y garantizar que la instalación cumpla con todos los requisitos legales.

 

Medidas clave para la instalación de una silla salvaescaleras

Instalación y mantenimiento: ¿qué debes saber?

La instalación de un salvaescaleras para peldaños es un proceso rápido y no invasivo.

En la mayoría de los casos, no requiere obras complejas, ya que se fijan a los escalones o a la pared mediante sistemas seguros y resistentes.

  • Tiempo de instalación: Entre 1 y 2 días, dependiendo del modelo y las características de la escalera.
  • Mantenimiento: Es recomendable realizar revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento. Empresas especializadas ofrecen contratos de mantenimiento para mayor tranquilidad.

en bidea instalamos tu solución de accesibilidad

¿Por qué invertir en un salvaescaleras para peldaños?

  • Autonomía y seguridad: Permite a las personas con movilidad reducida moverse sin depender de terceros.
  • Cumplimiento normativo: En muchos casos, es obligatorio garantizar accesibilidad en locales comerciales y edificios públicos.
  • Revalorización del inmueble: Un salvaescaleras mejora la accesibilidad y aumenta el valor de una propiedad.
  • Rapidez y facilidad de instalación: No requiere grandes reformas y puede instalarse en cuestión de horas.

Vivir en casas independientes: hogares diseñados para la autonomía y bienestar

 

 

Una inversión en accesibilidad y calidad de vida

Los salvaescaleras para peldaños son una solución eficaz para mejorar la movilidad y la independencia de muchas personas. Con múltiples opciones disponibles, en Bidea es posible encontrar el modelo ideal para cada necesidad y espacio.

Si buscas asesoramiento para elegir la mejor solución, nuestro equipo está aquí para ayudarte. Contacta con nosotros y descubre cómo mejorar la accesibilidad en tu hogar o negocio de manera rápida, eficiente y segura.

Solicita información sin compromiso y encuentra la solución perfecta para tu espacio.

Visita nuestras sillas salvaescaleras aquí

Lámanos al 943 63 01 14 o escríbenos a info@bidea.es y nuestro equipo estará encantado de visitarte en tu hogar y orientarte de manera totalmente gratuita hacia la solución salvaescaleras más adecuada a tu situación o a la de tus seres queridos.

¡Te esperamos!

Soluciones de accesibilidad en Gipuzkoa

soluciones salvaescaleras para el hogar de accesibilidad en Bizkaia

Estamos para ayudar.